Descripción
– Fundamentos de la No-Dualidad.
Definición y origen histórico.
Diferencias entre dualidad y no-dualidad.
– Principales enseñanzas y maestros.
Breve repaso por diferentes tradiciones que abordan la no-dualidad (Advaita Vedanta, Budismo Zen, Taoísmo, Cristianismo Primitivo).
Citas y enseñanzas clave de maestros tradicionales y no tradicionales, tanto antiguos como contemporáneos.
– El papel del observador.
Discusión sobre el «yo» como observador vs. la experiencia directa de ser.
Actividad: Reflexión grupal sobre percepciones del «yo».
– Ilusión del ego y su transcendencia.
Exploración del concepto de ego desde una perspectiva no-dual.
Ejercicios de reconocimiento del ego en pensamientos y acciones cotidianas.
Cierre con Meditación guiada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.