La persona es la máscara, una identidad a nivel mental. Refleja la idea de cómo pienso de mí mismo, lo que deseo y temo, la representación de hacer, tener y sentir, la cual se reafirma constantemente. El reflejo enmascara la esencia del Ser e impide saber de sí mismo, limitando la acción y la expresión debido a las ideas negativas o positivas de uno mismo, las cuales están enquistadas en el subconsciente.

Las angustias y las euforias, los fracasos y los éxitos, la miseria y la gloria, los modos de comportarse, se diferencian por encima del Ser en sí mismo. La observación sin juicio permite conocer el sí mismo real y no la máscara.

La ciencia sobre la naturaleza del ser nos permite tener una visión más amplia de la ontología. Llamo «Ser» a la realidad absoluta, la Unidad, lo Esencial, y me refiero a la ontología como el estudio básico que se enfoca más allá del punto de vista especulativo e intelectual. Lo conozco como una vivencia personal que permite comprender la realidad. 

Lo Esencial  es quien vive y se manifiesta en la diversidad. El Ser es conciencia, solo que no se auto percibe en el sentido cotidiano que tenemos de conciencia; el Ser no es objeto de la conciencia, el Ser es la conciencia misma. Ser es el principio trascendente, como base desde la cual la conciencia se manifiesta. Lo conocido como persona es lo transitorio, centralizado, con ubicación en tiempo y espacio.

R.Malak

Día a Día con R.Malak 2016 – 7 de enero

Comparte
Share
No Dualidad y Conciencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.